Vistas de página en el último mes

domingo, 27 de diciembre de 2009

El último Mohicano

Indios Pictures, Images and Photos
El último Mohicano
Noble y astuto guerrero, eres vigía de montañas y praderas, vestido todo de cuero, luciendo coloridas plumas en tu cabeza.Mohicano lo llevas de sangre, indio puro de la realeza, espíritu gallardo e indomable que admira tanta belleza.
Te armas de arco y flechas… y una lanza de madera en la mano derecha, montando un pinto mustango a puro pelo con firmeza.Cazas ciervos y bisontes, en una carrera sin freno, llevando a tu aldea abundante alimento ya que éstos en invierno escasean. Con valentía defiendes tus tierras de aquellos asesinos invasores, que arrastran y aniquilan almas, sentimientos, familias enteras, destruyendo todo a su inmoral paso causando sádicas guerras.
Guerrero que haz cuidado de la madre naturaleza, haz quedado herido en cada batalla por defender a los tuyos con fiereza, llevando enormes cicatrices que éstas generan, solloza el mismo cielo al ver pisoteadas las entrañas de tu gente de mil maneras y con monstruosa saña destrozando quimeras.Se tiñe de sangre el horizonte, ahora el viento arrastra las penas, gritos de dolor incomparable ante la ruina de un imperio de bravos valientes cuyo pecado fue el correr libre e independientes.
Pasaste fríos y hambre, de aquellas manadas… ya ni su sombra queda, aniquilados por los imvasores a diestra y siniestra, solo reina el desastre, el recuerdo agonizante de tu gente y de tu dulce amada que tanto lloras.Solitario como lobo viejo, la penumbra cobija tu silueta, añoras los buenos tiempos buscando respuestas en las estrellas.El último mohicano fuiste, cuyo viento y el padre tiempo ahora arropan, noble guerrero y valiente que otras tribus al no escucharte… ahora agónicos te invocan.
Pili González

sábado, 26 de diciembre de 2009

Viviendo en su propio mundo


Dic.- 2009


Viviendo en su propio mundo

Érase una niña muy linda, que en su propio mundo vivía, creado con el amor de su mamá, por su propia naturaleza y de su fantasía.
Gloria desde muy chiquita se refugiaba en ese mundo de encantos, vivía llena de angelitos, haditas y de seres mágicos.
Mucha gente, grandes y niños, la trataban mal, la rechazaban y de ella se burlaban, Gloria se retraía y lloraba en el regazo de su mamá, quien la confortaba y la defendía de los males de las palabras.
Su mamá la sacaba de su mundo, tratando de enseñarle a sobrevivir en este mundo materialista y de crueldades, pero a veces… su mamá dudaba si hacía lo correcto, pues la torturaban las heridas que a su hija alcanzaban.
Gloria nunca aprendió a defenderse, mientras su mamá de tristeza se consumía, por más que trataba su madre de darles buenos ejemplos a sus agresores, pues Gloria es diferente, ella es Asperger y no entiende las costumbres de hoy en día, aun así, su mamá la educa a valerse por sí misma con valentía.
Gloria creció, siendo ya toda una señorita, pero con la misma inocencia de cuando era una niña, su mamá ya no con tanta frecuencia la saca a la realidad, espera para sacar fuerzas hasta que no pueda más.
Por ahora su mamá la deja viviendo en su mundo de fantasía, solo que ahora ella… se interna junto a su hija.

Pili González
.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Amiguitash pol shiemple (2da. parte)

..

Little girls Pictures, Images and Photos


Amiguitash pol shiemple (2da. parte)
Dueto

Dennchita, yo ‘toy muy tlishte
polque muy lejosh te vash,
la muñeca que me dishte
la ablashalé muchio másh.

No tes tiste pilcuchera
mi caliño quelalá
agaladito a tu falda
y a la paled del poltal

Pelo tambén ‘toy contenta,
polque aplendishte a volal,
eshtalé de ti muy chelca
aunque te voy a extlañal.

Cho también voy a extlañalte
amiguita de mi amol
acá te chevo chelquita
le mi tliste colachón.

¿Quén halalá tush tlenchitash?
¿Quén enchuchialá tu cama?
¡Quelo shel tu vechinita!
¡Elesh mi amiga del alma!

Hablá muchos chiquitines
que jalalán mis tlenchitas
me enchuchiarán la pollela
¡Comelán mi comidita!

Shelemosh shiemple amiguitash,
amiguitash lococó,
Dennchita, te quelo muchio.
¡Y también te quelo cho!


Pili (México) -y Denn (Argentina)




jueves, 3 de diciembre de 2009

Sin sepultura


Dic.- 2009


Sin sepultura

En un mar de sus lágrimas
navega por la locura,
quedan en blanco páginas
destrozadas con premura.

Silente espacio de horror
al cortarle su camino,
surge un grito de dolor…
han marcado su destino.

Vil infierno, la someten,
sin pensar en sus heridas,
¡Flagelazos de dementes!
Dejándola sin salidas.

¡Depredador de inocentes!
Con maldad ilimitada,
tan voraces e inclementes
gozan si está asustada.

llega lenta la inconciencia
librándola de atadura,
extirpando su existencia
y sin digna sepultura.

Pili González

martes, 1 de diciembre de 2009

En las ruinas

ruins Pictures, Images and Photos

Dic.- 2009

En las ruinas

Se encontraba vagando desolada, por un camino largo e incierto, cargando a sus espaldas el horror del mundo entero, no vislumbraba la alborada, semejando un paisaje del infierno.
Ella cansada se arrodilla y con sus manos en la árida tierra, parecía que algo murmuraba, veía cabizbaja su entorno, como queriendo nadie la mirara, se apeaba para seguir su solitaria andanza.
No se sabe cuánto ha caminado, era como si el tiempo se detuviera a contemplarla, su silueta semejaba una sombra apagada.
A lo lejos avistó lo que parecía ser un viejo templo, al acercarse, notó que sus muros de piedra apenas se sostenían, sus ruinas yacían roídas mientras el gris cielo pareciera que se caía.
El silencio reinaba a su entorno, solo un viento helado apenas le silbaba, su desgastado y lacerado cuerpo la lastimaba y arrastrando sus sangrantes y adoloridos pies, al templo temblorosos la acercaban.
De repente un estruendoso rayo muy cerca cae y con la noche por detrás pisándole los talones, la furia de los rayos hacían todo cimbrar, mientras las grandes piedras del templo caían estrepitosamente al desprenderse.
El aguacero de la tormenta se confundía con las lágrimas que ella derramaba de sus ojos apagados.
Una voz la alertó, una voz grave que dentro de las ruinas apenas se escuchaba, invitándola a pasar, ella cansada, apenas se sostenía, sacó fuerzas de sus flaquezas y casi a rastras se adentraba, apenas unos cuantos metros dentro, cayó desmayada.
Al amanecer, ella se pudo parar y a través de de una tenue luz, proveniente de un gran hueco de lo que fuera un ventanal, ella notó que su cuerpo había recuperado su lozanía, vio una hoja de platanar y encima un trozo de pan y un racimo de uvas frescas, a un lado había un pomito de lo que parecía ser vino, al tomarlos para saciar su hambre, fue cuando pudo vislumbrar al fondo del destruido templo al hombre que la llamara durante la tormenta.
Estaba al fondo del salón, colgando en una enorme cruz de piedra carcomida de un solo brazo mientras que el otro yacía a sus agrietados pies, en múltiples pedazos, parecía que le sonreía y que la miraba con exquisita ternura, ella se arrodilló a sus pies para recoger lo que fuera su brazo y una voz se volvió a escuchar con dulzura.
Hija mía, no te lamentes, he visto que tienes una carga muy pesada que no te corresponde, deja a los demás que carguen su propia cruz, deja que ellos sean los que se acerquen a mí por voluntad propia, el libre albedrío que mi Padre les legó fue para que siguieran por sí mismos el buen camino, pero con tristeza he visto desde los inicios de los tiempos que les atrae la maldad del mundo.
De los hijos de buena voluntad, de los niños será el Reino.
Así que no levantes ni un granito de arena, así me tienen, olvidado, hija gracias por tu nobleza y ve en paz.
No sin antes orar y de dar las gracias, ella se encaminó de regreso a sus pisadas, con un corazón más tranquilo y con una enmienda que desde principios se le dotó, el amor, la bondad y fe. Mientras tanto, en aquellas ruinas de lo que fuera un templo, Dios sigue postrado en su cruz, esperando por sus hijos.

Pili González

Sinfonía sin igual



2009

Sinfonía sin igual


Cuando perece el día, va pintando el crepúsculo, con la intensidad de brillantes colores despidiendo en el ocaso al señor sol, dando la bienvenida a la oscuridad de la noche, se asoma tímida la luna al despertar, ilumina el espacio tenuemente para enmarcarse radiante al marco nocturno, se adorna de titilantes chispitas plateadas como bellas danzarinas, se van dibujando pareciendo disfrutar.

Pasan fugaces estrellas radiantes, dejando tras su paso coloridas estelas al saludar, da entrada a la vía láctea que enmascarada desea deleitar.

En un sin fin de armonía, pasean lentas las nubes sin querer opacar, aparece raudo aquél aerolito, incansable por el cielo desea vagar.

¡Ah! Qué espectáculo sin igual, la dulce calma de la noche nos hace divagar, entre lucecitas esplendorosas y ritmos celestiales los sueños e ilusiones parecer volar.

Se mece la brisa entre paisajes alucinantes en sincronía universal, capturando cada detalle de la extensa galaxia sideral, invitándonos a descansar, todo es armonía entre fugaces brillos y bellas titilas que parecen jugar.

Lentamente se asoma perezoso un suave fulgor, tiñéndose de un esplendoroso rubor, renace un nuevo día con distinta sinfonía al salir el sol.


Pili González