Vistas de página en el último mes

jueves, 1 de diciembre de 2011

Tus manos de lluvia



Una humilde oración de agradecimiento
por la dicha de ser bendecida

por Dios nuestro Señor.











Tus manos de lluvia

Estímulos benditos, extensas caricias

refrescan mi vida, florece el alma,

mi Ser Divino, tu fraterno amor

fortifica mi espíritu en mi pecho sereno

y en mi cara marchita devela el cobijo
del consuelo eterno y convicción.

Llegan mis ciclos rociados en dicha, tú, mi Señor Supremo mitigas las penas
y oscuridades de aquellos días.

Levanto mi rostro, elevo mis brazos

ante ti con humildad, alabo tu nombre

me llueve infinito tu bondad y Gloria,

me entrego a tus manos benditas

que confortan y me colman de paz,

tus manos de lluvia, sobre mi rostro
y esencia, una caricia de fe,

te doy las gracias
por tu misericordia infinita

mi todo, mi Dios Celestial.


Pili González

jueves, 28 de julio de 2011

Entre las blancas paredes







Los ancianos son también personas que sienten y disfrutan de la vida con sus hijos y nietos,

sin embargo, los hijos se olvidan que son sus padres y los alejan de sus vidas dejándolos


en la más oscura soledad.








Entre las blancas paredes

Entre las blancas paredes
de un organismo común,
se visten de gris pinceles
dichas no existen aún.

Suelos hechos de lágrimas
rebosados de dolor,
sus techos son las fábricas
de ilusiones sin color.

Las quimeras se desprenden
de seres abandonados,
ni sus hijos los comprenden
los mantienen derrumbados.

Sus ventanas enrejadas
limitan sus ilusiones,
sus almas avejentadas
se aferran en oraciones.

La agonía les reserva
tan dolorosas jugadas,
y la memoria se aleja
de figuras tan amadas.

El silencio se apodera
de sus bocas, de sus mentes,
y sus miradas devoran
su decadencia latente.

Entre las blancas paredes
que enclaustran toda quimera,
mientras los ancianos beben
amargo elíxir: Su pena.

Pili González



martes, 5 de julio de 2011

Entre lágrimas y risas


Como quimera dejo mi alma abierta.






Entre lágrimas y risas


La estructura de mi vida

se forja de realidades

y la colmo de ilusiones,

niego las perplejidades.

La pincelo de colores

donde quedan negros huecos
en mis grandes cicatrices
extendidas en mis huertos.


Divago entre las quimeras

como bailarina ciega
aturdida dando tumbos
me levanto por doquiera.


No suelo ser muy valiente
tampoco soy tan cobarde

tan solo disfrutar quiero
lo que en mi corazón nace.


Cuando sucumbo al abismo
del suplicio que me aguarda

solo vislumbro en lo bello

de todo lo que da calma.


En el núcleo de locura

se rocía con las brisas

de anhelantes utopías

entre lágrimas y risas.


Pili González.

jueves, 30 de junio de 2011

Reseña de la presentación de la antología "Aquella voz que germina"


Aquella voz que germina...








El pasado 25 de Junio del 2011, fue presentada la antología de "Aquella voz que germina" en la Estación Palabra de Gabriel García Márquez, en Nuevo Laredo, Tamps.

Contando con la presencia de nuestra coordinadora de Los Santos Días de la Poesía, la poeta y escritora Celeste Alba Iris, mi coordinadora de Mujeres de Tinta, poeta y escritora Cynthia Rodríguez Leija, la poeta y escritora NoraIliana Esparza, el poeta y escritor Ramiro Rodríguez, el poeta y escritor Joaquín Peña Arana y la poeta y escritora Martha Martínez,grandes celebridades a quienes dimos la bienvenida y el cual tuve el honor de presentarlos:

Quiero agregar que este evento fue amenizado por nuestro artista local Ricardo Zuazua, quien arrancó armoniosas melodías con su guitarra.

Tengo el placer y el privilegio de ser parte de la presentación de un libro muy nuestro, una retro subjetiva de poesía tamaulipeca, nacida de las voces de grandes poetas mexicanos en el seno del segundo encuentro poético Los Santos Días de la Poesía, cuya coordinadora es la gran poeta y escritora Celeste Alba Iris, nacida y residente en la capital de nuestro Estado: Cd. Victoria.

Celeste Alba Iris, en sus años de infancia y adolescencia, el cielo azulado de Tampico la cobijó, donde hizo sus estudios universitarios y aquel inmenso mar la revistió con su estela hilvanando versos, motivándola a escribir, publicó sus primeros poemas en la revista “Mar Abierta” y la incluyeron en una antología del Instituto Nacional de Bellas Artes. Con el paso del tiempo, publicó dos cuadernos con sus trabajos poéticos: Cualquier día de la semana y Costumbre de vivir. En su recorrido poético, ha obtenido becas y estímulos nacionales y estatales, para escribir e impartir talleres de escritura creativa orientadas a los niños.

Celeste Alba Iris, Poeta tamaulipeca, reconocida por su poesía en antologías estatales y nacionales, dos de ellos: “Entre el Pánuco y el Bravo” de Orlando Ortiz y “Poetas de Tierra Adentro II” de Héctor Carreto y en 1997, obtuvo el Premio Estatal de Poesía Joven Juan José Amador.

Con su columna “Eva sin paraíso” volvió al periodismo que había ejercido desde su formación profesional como comunicadora. Aún guarda poemas inéditos que esperamos nos los de a conocer.

Creadora de los Santos Días de la Poesía, cuya cuna abordó su espíritu a través de su visión más allá de las fronteras, un sueño que divagaba en su Ser y en su condición de noble poeta anhelando rescatar las raíces de nuestro suelo poético. Sin consejero, herramientas ni apoyo oficial, se impulsó sola a hacer posible su quimera, a pesar de la época desalentadora y difícil que atravesamos.

Sabía de los grandes riesgos que se generarían por la violencia, pero eso no la intimidó y con valor en Abril del 2009, dio vida a los Santos Días de la Poesía. El primer encuentro se realizó en Jaumave, Tamaulipas.

Los Santos Días, es una iniciativa civil, colectiva, independiente, plural y abierta a todos. Es un encuentro poético anual de compañeros de oficio, quienes acudimos a su llamado sin importarnos la difícil situación que impera en nuestro país. Encuentro de poetas que incorpora exponentes mexicanos y extranjeros, principalmente tamaulipecos, para deliberar y compartir temas que en cada puesta de mesa se presente. Poetas atraídos por el amor a las letras, acuden al rescate de aquellas voces que iniciaron la brecha poética en nuestra región desde principios del siglo pasado a nuestros días. Un gran compromiso de recobro y de huella testimonial de aquellas voces que por alguna razón han quedado en el hielo de la indiferencia o enterradas en el olvido.

De esta práctica y con la pasión literaria de Celeste, quien acarició la idea que estas voces germinaran, así surgió en el 2010 “Aquella voz que germina”, una retro subjetiva de poesía tamaulipeca, nacida en la Vieja Padilla, cede poética en esa ocasión, en un pintoresco hotel para pescadores ubicado en un brazo de la Presa Vicente Guerrero, donde en armonía se conjugaron verbo y sensibilidad, impulsando el descubrimiento de aquellas voces reconocidas y otras que han sido negadas a la luz del pueblo, voces que han germinado mientras otras son capullos por abrir.

“Aquella voz que germina” suma reseñas sobre el trabajo poético de escritores tamaulipecos de diversas épocas, riqueza cultural que forja nuestra identidad, esencias que realzan las virtudes de nuestro Ser.

18 grandes poetas y escritores proporcionaron sus voces y sentimiento, cuya Semilla poética irradia al tornarse en nuestro alimento.

Sin faltar el encargado del lente mágico, nuestro amigo: Miguel Ángel Camero Martínez. (Ciudad Madero, Tamps.) Quien con su destreza y sensibilidad nos muestra en la edición, selectas fotografías del encuentro.

* Damos inicio en esta puesta, con las palabras de Joaquín Peña Arana, amigo y poeta, nacido en Tampico, Tamps. Reside en Matamoros. Tamps.

* NoraIliana Esparza, nuestra amiga y poeta, antologada en esta edición:, nacida en México, D.F., radica en Cd. Victoria.

*Ramiro Rodríguez, amigo y poeta antologado en esta edición, nacido en N. Laredo, reside en Matamoros, Tamps.

*Martha Martínez, amiga y poeta antologada en esta edición, nacida en Monterrey, N. León, radica en N. Laredo.

*Cynthia Rodríguez, amiga y poeta antologada en esta edición; nacida en N. Laredo, Tamps.

*Celeste Alba Iris, coordinadora de Los Santos Días de la Poesía, antologada y coordinadora editorial de la presente impresión.

Un encuentro con las letras tamaulipecas en un espacio más de Estación Palabra de Gabriel García Márquez.

viernes, 3 de junio de 2011

Paz



Una búsqueda para alcanzar la paz para todo el mundo.





PAZ

Divagan recuerdos e inspiraciones
se adhieren matices en nuestros versos,
colmadas de dichas las emociones
cantares envueltos en pulcros besos.
Te invoco
Aclamo
Suplico…
Y enigmática sacudes rigores
de los corazones quienes te esperan
enciendes del aliento los fulgores
renovadas esencias nos entregas.
Te estrecho
Acojo
Libero...
Te busco hasta en los estrechos rincones,
ahí, donde la quimera germina,
armonía, danos tus bendiciones,
libéranos de la gente mezquina.

Piliveryblue
(Pili González)

Deseada Armonía


Envueltos en una nube de violencia, nos aferramos al respiro de la paz.
Es por eso que Palabra en el Mundo, nos instó a escribir sobre "Démosle
una oportunidad a la Paz" para ser difundido en varios países del mundo
que se unieron a esta noble causa, con versos del corazón pedimos paz
para el mundo.
Este poema fue uno de los seleccionados para este propósito.
Gracias por darme la oportunidad de participar
con mi granito de arena.


Deseada armonía

Se aferra en el vientre herido
la revuelta ensangrentada,
agónico mi querido
terruño, voz silenciada.

Entre suspiros y plomo,
pestilentes a exterminio
gobernantes sin decoro
y sicarios en idilio.

Una esperanza divaga
entre pueblos mutilados
latente sigue su marcha…
la muerte provoca estragos.

El gran respiro que alivia
llega sin pasos cansados,
cubrirá sienes de oliva
a los suelos masacrados.

Anhelo de las criaturas
borrar la huella manchada,
decorarla con pinturas
de armonía tan deseada.

Pili González