Vistas de página en el último mes

miércoles, 5 de mayo de 2010

A mi madrecita linda


Próximamente llegará el día de las madrecitas, así que aquí hago llegar mi prosa para todas aquellas que están ausentes.


Cuando la luz del alma se apaga, no hay poder humano que lo encienda de nuevo.


Mayo- 2010


A mi madrecita linda

Mami, del cielo busco a las nubes, para convertirlas en tus brazos, cierro mis ojos y entre ellos descanso, busco de la noche las estrellas, para verte danzar en mis desvelos, mientras titilan fascinantes no te dejo de pensar en aquellos días placenteros.
De las flores busco tu aroma, esa esencia tan tuya que mi olfato tanto recuerda, de la lluvia busco tu frescura que humedece mi alma quien te añora.
Del viento escojo su arrullo, donde puedo alzar mi súplica, para que me escuches madre mía y me devuelva suavemente tu voz.
Del mar sus bravas olas, queriendo oírte cantar las más bellas melodías que solo sus aguas me las pueden prodigar, de los ríos serenos, busco ese mágico espejo que al asomarme vea tu cara y así guarde en mí la calma.
Dibujo en los montes tu silueta y tu ternura, de los valles tu amor pleno que tanto necesito mami, te extraño con locura.
Busco en cada oración ese sosiego en mi corazón, busco en mi corazón tu sola sonrisa y con tu sonrisa apenas visible entre papeles pincelo tantas palabras que he guardado para ti desde que Dios te llevó, palabras ahogadas en mi llanto, ya que cartas al cielo no se mandan. Tan solo tu lindo recuerdo… nubla mis ojos, ese recuerdo tan bello de cuando tu sola presencia me acunaba.
Te llevo tatuada en mi ser.

Pili González

viernes, 23 de abril de 2010

Los Santos Días de la Poesía

..












Los Santos días de la Poesía, encuentro de escritores 2010.
Reflexión y Diálogo.
Aquella voz que germina: Restrospectiva de la poética desde Tamaulipas.
Héroes y Batallas cotidianas.
9, 10 y 11 de abril, Padilla, Tamaulipas, México.
Cascada de voces en brumas poéticas, poesías y reflexiones nacidas con fuerza en un torrente de poetas y escritores, mayormente tamaulipecos, a continuación cito lo siguiente:
Con orgullo y alegría les presento estas fotos tomadas muy cerquita de Padilla, Tamaulipas, un trocito de cielo donde tuvo lugar en un bello hotel para pescadores a la orilla de un brazo de la Presa Vicente Guerrero, "Lago Vista Lodge", la 2da. convención de "Los Santos días de la Poesía", donde se dieron cita grandes escritores y poetas deleitándonos con sus ensayos, poesías y puestas. Tuvimos el gran privilegio y honor Mujeres de Tinta, al ser invitadas por la poeta y escritora, la coordinadora general del estado la Sra. Celeste Alba Iris, quien nos dio la más amable de las bienvenidas. hermosas y gentiles poetas estuvieron presentes y conviviendo armoniosamente, dándonos confianza y calidéz, para dar por concluido el evento, en la Vieja Padilla, en la Presa Vicente Guerrero, en cuyas ruinas de lo que fue una escuela, tímida se asoma para darnos cabida y decirnos un adiós a los cuatro vientos.
Cito a algunos de ellos, de ellas:Ramiro Rodríguez (Matamoros), Joaquín R. Peña Arana (Matamoros), Miguel ángel Camero (Tampico) con su inigualable cámara, Maja Zawierzeniec (Varsovia) invitada de honor, Arodi Segura ( Cd. Victoria), Jorge Melgoza del Ángel (Madero), Cynthia Rodríguez Leija (Nvo. Laredo) nuestra coordinadora y coordinadora zona norte, Francisco Ramos (Cd. Victoria), Ramiro Rodriguez (Matamoros), Norailiana Esparza (Cd. Victoria), Sandra Ruth Sosa (Tampico), Ericka Said Izafuirre (Tampico), Carlos Acosta (Mante), Carmen Ávila (Saltillo, Coah.), Nohemí Sosa (Cd. Victoria), Andrés Zurita (Cd. Victoria), Romina Cazón (Querétaro), Leticia López (Querétaro), Roberto González Elizalde (Tampico), Josué Picazo (Tampico), La Cofradía de coyotes: Eduardo Villegas (Toluca), Félix Cardoso (Toluca), Hugo César Moreno (Tlanepantla) y Alberto Guevara (Palmillas). Alejandro Betancourt (Cd. Victoria), Lizette Álvarez (Cd. Victoria), Lorena Illoldi (Cd. Victoria), Armando Alanis Pulido (Monterrey), Juan Carlos Linares (Caracas, Venezuela), Francisco Ramos ( Cd. Victoria). Mujeres de Tinta: Claudia Ortiz, Fabiola Cabrera y Pili González, Martha Martínez, (Nvo. Laredo).
Los Santos días de la Poesía (2010)



Los Santos días de la Poesía (2010)
Los Santos días de la Poesía (2010)
Los Santos días de la Poesía (2010)
Los Santos días de la Poesía (2010)
Los Santos días de la Poesía (2010)
Photobucket
Photobucket
Los Santos días de la Poesía (2010)
Los Santos días de la Poesía (2010)
Los Santos días de la Poesía (2010)

lunes, 29 de marzo de 2010

Mujeres de Tinta en mujeres con valor artístico








Mujeres de Tinta en "Mujeres con valor artístico"

El Instituto Municipal de la Mujer realizó el segundo encuentro anual de "Mujeres con valor artístico", evento organizado por el comité local a cargo de Ana Lidia Treviño Ley, presentó a reconocidas artistas locales en el ámbito de la danza, música, canto, pintura, fotografía, escritura y oratoria, el pasado viernes 26 de marzo del 2010.

La fiesta cultural se celebró en la Sala Sergio Peña en donde además los invitados pudieronn apreciar una muestra de pintura de artistas plásticos como Blanca Hoz de Vila y Gloria Becerra, así como fotografías en blanco y negro captadas por la foto periodista la Lic. Sandra Jasso Ramírez, aunando con poemas y escritos de integrantes del taller Mujeres de Tinta.

Este evento forma parte de las celebraci0nes del Día Internacional de la Mujer, brindó a los asistentes el arte de valiosas damas que dignifican y fomentan la cultura en Nuevo Laredo, se destacó la importancia de las féminas y su contribución al arte, desde jovencitas como Maureen y Sandra Rendón Madrigal y Eunice Ortegón. Maureen desde los 3 años de edad se inició en la ejecución del piano, dando prueba de su profesionalismo a tan corta edad, acompañada de su hermana Sandra con melodías en violín. Sandra, ha participado en el Festival Cervantino desde los 10 años, así como su participación en diferentes eventos y concursos a nivel internacinal.
La estudiante de secundaria Eunice, resultó ganadora en un concurso de dibujo el cual simbolizó parte de la Independencia como preánmbulo del Bicentenario.

Posteriormente las alumnas de Alicia Ledezma, realizaron una estupenda coreografía que expresaron el lenguaje corporal a travéz de la música y danza contemporánea.

Fue el tiempo de presentar a la lideresa del grupo Mujeres de Tinta, Cynthia Rodriguez Leija, quien con su voz fuerte y pausada dio lectura a varios textos que realzaron el valor de la mujer, además que en cada una de las pinturas expuestas en el recibidor de la Sala, se pusieron escritos de ensayistas locales como Ciara Anzaldúa, Elida Rodríguez, Fabiola Cabrera, Pili González y Patricia Ramírez, así como también de Dorell Calderón y Alma Gabriela, internas del Centro de Ejecución de Sanciones en Pachuca, Hidalgo.

En las mamparas de la exhibición se apreciaron imágenes de fotografías de mujeres en diversas situaciones como de precariedad, tristeza, abordando el tema de las mujeres con enfermedad mental, la prostitución, el maltrato, la longevidad, entre otros aspectos.


Mujeres de Tinta: 2da. Lectura de Ríos de Tinta:













2da. Lectura de Ríos de Tinta:
El pasado 9 de marzo del 2010, tuvimos Mujeres de Tinta un evento en el Piano-Bar, un lugar local reconocido, donde se llevó a cabo la 2da. Lectura de Ríos de tinta, dando comienzo con unas palabras de nuestra coordinadora Cynthia Leija, así como nuestros muchachos y muchachas músicos miembros activos de nuestro taller literario, amenizaron con sus canciones y música, autoría de sus propias inspiraciones, deleitándonos, así mismo terminado la lectura, ofrecimos otras lecturas y declamamos otros poemas de corte cómico, donde nuestros invitados se divirtieron con el humor característico de las mismas como en otros temas de corte humorístico en las canciones de nuestros artistas, arrancando aplausos del público presente llevándose un agradable sabor de boca.


miércoles, 10 de marzo de 2010

Quiéreme escribiendo







Quiéreme escribiendo




Te siento impregnado

de hastío y coraje,

soy solo un estorbo

que en tu pecho yace.



No tienes manera

tan fina de odiarme

y en la ceguera cruel

ya no puedes guiarme.



Como extinta vela

derretida en mi alma,

la voz se congela

sin darte más clama.



Te sigo queriendo

pero estoy atada

siempre a tu capricho

que ahora me enfada.



No quieres que escriba,

me quieres sujeta

a tus pantalones

como una etiqueta.



Si a muchos les gusta

que escriba mis temas

estoy en la punta

de grandes dilemas.




Con todo y quimeras

silencias mi sueño

mi verbo se abate

se va mi consuelo.




Quiéreme escribiendo

así como soy,

me estás partiendo

y en tinta me voy.





Pili González

martes, 9 de marzo de 2010

Solo otro pensamiento

Este es solo otro pensamiento, cuando por fin se abre entre las oscuras nubes una luz esperanzadora, todo se vuelve alegría en el entorno, dando así un paso más hacia la busqueda del destino.


Solo otro pensamiento

Una mirada tierna y sumisa,
una voz cálida y profunda
me desviste suavemente el alma
florecen mi corazón y mi vida.

Qué dicha, mis ilusiones matan mi vacío,
aunque sólo de sueños y deseos vivo,
al menos las fantasías avivan mi camino.

Tal vez un cariño, quizá un amor,
ambos son mi consuelo.
Es lo que busco con pasión.

Sentirme un poco o muy amada,
alguien que conquiste mi corazón
y no sentirme rechazada,
quiero saciar mi amor
y que se apague este fuerte dolor.

Pili González